Una botella en tu mochila

18.09.2011 12:23

 

IDEA DEL PROYECTO

 

Este Proyecto consiste en crear conciencia de la importancia de economizar el agua sobre todo en nuestra provincia y brindar un método sencillo y real de ahorro del agua que se desperdicia en las casas.

 

Lo que queremos es minimizar el gasto de agua, pero como es muy difícil recordar a cada una de las personas que no tiren el agua, que cierren las llaves etc., vamos a intentar ayudar a la comunidad brindando una forma de economizar agua sin estar recordando que lo hagan, utilizando una botella cargada con agua que ocupará un espacio en la mochila del Baño. 

El punto es llenar una botella de un litro con arena o piedras y meterla a la mochila de agua del baño, así cada vez que tiremos la cadena se va a ahorrar un litro de agua, es decir que al final del día se habrán ahorrado muchos litros dependiendo de cuantas veces se tire la cadena;  ya que la botella va a ocupar ese espacio que no ocupe el agua. 

 

TAREAS Y ETAPAS DEL PROYECTO

 

Consistente en 3 tareas previas a la ejecución y luego 3 etapas de diferente alcance para llevar el proyecto a cabo:

Las tres tareas previas se realizarán en la sede del grupo y en las casas, en esta etapa participan todas las ramas:

 . Recolección de botellas de 500 ml. o 1 lt. Con esta acción reciclamos los envases para luego ser utilizados en este proyecto. 
 . Limpieza y lavado de envases, consiste en desprenderles las etiquetas y lavarlos para su posterior llenado con arena o piedras. 
 . Llenado y empaque para su distribución. 

 

Las tres etapas de diferente alcance son:

. Compromiso de ejecutar el proyecto en la casa propia y la de al menos 2 familiares (Invitación familias de Miembros del Grupo Scout).

. Repartir folletos y lograr la participación de toda la comunidad en el proyecto (Invitación jóvenes de la Parroquia).

. Presentación del proyecto a otros grupos con la intención de lograr la difusión del proyecto e intentar abarcar más casas de la provincia (Invitación Distritos).                                         

 

 

Etapa

Zona de impacto

Cantidad de familias

Fecha de inicio

Duración de la Actividad

1

Casas de miembros y familiares del Grupo Scout

120

30 de abril

7 días

2

Comunidad de la Parroquia Madre de los Migrantes

200

7 de mayo

2 días

3

Otros grupos y Municipio

56176

De acuerdo a los grupos

10 días

 

Para cada una de las etapas del proyecto, se determina la zona de impacto, la cantidad de familias a las que se pretende entregar botellas, la fecha en la que se realizará y los tiempos tanto de inicio y de duración de la actividad. 


JUSTIFICACION DEL PROYECTO

CUIDADO DEL AGUA

La mochila de un baño tiene aproximadamente 10 litros de agua, cuando una persona tira la cadena, 10 litros de agua se van; suponiendo que 1 persona va aproximadamente 5 veces al baño por día está gastando 50 litros, y suponiendo que en una casa habitan por lo menos 4 o 5 personas se van gastando 250 litros, eso contando 1 baño, pero la mayoría tienen 2 baños por lo que en total por día se están gastando entre 250 y 500 litros en una casa. 
Suponiendo 5 personas y 2 baños 
 

TIEMPO/LITROS DE AGUA que se tira
 

Datos para 1 casa

10 litros 5 veces

9 litros 5 veces

Ahorro en litros

1 día / 1 persona

50

 45

5

1 día / 5 personas

250

225

25

1 semana / 5 personas

1750

1575

175

1 mes / 5 personas

7500

6750

750

1 año / 5 personas

91250

82125

9125

 

Datos para 1 año

10 litros 5 veces

9 litros 5 veces

Ahorro en litros

1 manzana

1825000

1642500

182500

1 Municipio (Ej. Guaymallén)

14044000

12639600

1404400

Provincia de Mendoza

87080500

78372450

8708050

 

El total de agua desperdiciada sin botella es de 1825000 litros de agua al año para una manzana y el total de agua desperdiciada con botella en la mochila es de 1642500 litros, lo cual demuestra que estamos ahorrando 182500 litros de agua al año por manzana que realice el proyecto, eso suponiendo que es una botella de 1 litro.